El utilitarismo es parte del
“principio de la mayor felicidad”. Esta teoría consecuencialista sostiene que
las decisiones morales deben estar basadas en la cantidad de placer y dolor
(sufrimiento) que causan sus alternativas y que se debe tomar la decisión que
mayores satisfacciones y beneficios brinde.
Por ello, en cuanto a este
tema (descarga de música desde computadoras personales), se plantean dos
principales alternativas: la descarga de música de forma gratuita y el pago
respectivo por descargar música. Evaluaremos dichas opciones mediante el
análisis utilitarista de costo-beneficio.
Como
se puede observar, la mejor opción según el análisis utilitarista es “pagar por
descargar música”, dado que es la que más “placer” generará entre los agentes
participantes contra los que genera “la descarga de música gratuita”. Los
usuarios no dejarán de escuchar la música que quieran, bajo una inversión por
la misma; los artistas, las empresas discográficas y de descarga legal no
dejarán de recibir sus comisiones por la venta de sus discos, lo que permite
tener mayor reconocimiento en la industria para los artistas y prestigio para
las empresas discográficas y de descarga legal. Ante un mayor incremento de
descargas legales, la empresas informales se sentirán motivadas por la
legalización de la misma (dado la baja de usuarios y la rentabilidad de la
industria), permitiendo que la comisiones aumenten para los artistas que viven
de ello.
Escrito por Arantxa Abanto
Escrito por Arantxa Abanto
No hay comentarios:
Publicar un comentario