La
intensidad moral varía de acuerdo a seis factores:
- Magnitud de las consecuencias
- Consenso social
- Probabilidad de efecto
- Inmediatez temporal
- Proximidad
- Concentración de efecto
Magnitud de las
consecuencias
Una persona podría preguntarse, ¿Qué daño hago si
descargo una canción? ¿Si bajo dos canciones? y si ¿descargo toda la música que
me gusta? Puede ser que el daño que cause una persona no sea transcendental.
Pero qué pasa si ya no es solo una persona, si son dos, tres, cuatro, etc… y así
sucesivamente. Pues bien, el daño se notará y causará un gran impacto.
El gran impacto se lo llevarán, las disqueras, los
artistas, los compositores y todas aquellas personas que están involucradas en
el negocio de la música y el entrenamiento. Todas estas personas involucradas
se verán muy afectadas, porque están beneficiándose con su trabajo y ellos no
están recibiendo nada a cambio. Se debe respetar el trabajo de los demás y
pagar por ello. El internet es una herramienta que nos ha abierto las puertas
para muchas cosas, pero debemos aprender a utilizarlo sin causar daño a los
demás.
La descarga de música a través de las computadoras personales
puede causar a la larga que la industria de la música desaparezca y, recién en
ese momento, nos daremos cuenta de las consecuencias de nuestras acciones.
Consenso social
En el Perú, al no haber una ley que prohíba la descarga
de música a través de internet, las personas no sienten que sea algo malo.
Cuando las pérdidas discográficas afecten millonariamente al país, ese momento se
sentirán las consecuencias de esta acción y la sociedad se vera afectada.
Caso contrario se da en Estados Unidos, en donde
descargar música si está penado y puedes hacerte acreedor de una multa. El
consenso social se refleja más, ya que todos saben que ese acto será condenado
por la ley y por los demás y todos buscan adecuarse a la situación.
En países donde descargar música es un delito, se puede
ver que existe una mayor intensidad moral porque sabemos que este acto será
condenado no solo por la ley, sino por los otros.
Ejemplo
de doble estándar moral
En el Perú, está prohibida la piratería, el gobierno hace
distintos operativos para poder eliminar la piratería que existe en nuestro
país. Con esto demuestran que la piratería es un delito, que no se puede vender
música, películas y libros piratas. Se intenta concientizar a las personas a
que no compren cosas piratas.
Pero ¿cómo lograr esto, si es el propio gobierno quien no
pone leyes claras para que se pueda castigar o penar a las personas que descarguen
música por internet? Descargar música por internet también es un tipo de
piratería, ya que puedo bajarme toda la música que quiero, quemar un disco y
venderlo.
El gobierno nos quiere concientizar contra la piratería,
haciendo operativos, realizando campañas, pero el gobierno ¿qué hace para
evitar eso? ¿qué leyes severas ha puesto? Hasta el momento, la descarga de
música por internet es algo normal que realizan millones de personas en el
país. No solo se debe evitar la piratería a través de operativos, se debe
cortar la piratería desde la raíz y esto significa, penar o multar a todas las
personas que descarguen música a través de sus computadoras, sin pagar nada por
ello.
Se puede ver una doble moral del gobierno, ya que intenta
desaparecer la piratería, hacer creer a todos que están actuando en contra de
ese delito. Pero no realizan acciones
concretas y definitivas para terminar con esto.
Escrito por Kimi Lossio
Escrito por Kimi Lossio
No hay comentarios:
Publicar un comentario