lunes, 12 de noviembre de 2012

TA3: Identifique cuáles son las herramientas gerenciales de la ética para los negocios que pudieron prevenir el problema


Para que las empresas puedan tener un correcto desempeño dentro de su empresa es recomendable que desarrollaren y manejen una buena gerencia de la ética para los negocios, esto es “el intento directo de dirigir, formal o informalmente, asuntos o problemas éticos a través de políticas específicas, prácticas y programas”.

La gerencia de la ética para los negocios se apoya en herramientas y procedimientos que permiten su éxito. Desarrollaremos, en base a dos principales agentes, la siguiente pregunta:

¿Qué herramientas pudieron prevenir el problema de la descarga de música desde computadoras personales?
  • Empresas informales: Proveedoras de material de entretenimiento pirata.
  • Empresas formales: Incluye empresas proveedoras de material de entretenimiento legal y las discográficas.



En el caso de las empresas informales, es fácil notar que no poseen una gerencia de la ética y no hacen uso de dichas herramientas en las que pueden apoyarse. Es evidente que no tendrían por qué tomarse la molestia de invertir en algo como esto, si además lo que hacen es lo más similar a un hurto de los derechos que le corresponden a las discográficas y a sus artistas; asimismo, es algo que toda la gente demanda sin problema alguno. El uso de las herramientas comenzaría cuando las empresas informales busquen formalizarse y, ante ello, decidan invertir en la gerencia de la ética para los negocios. Sin embargo, hasta que ello no suceda, se seguirá demostrando que estas empresas carecen de total ética tanto por cada uno de sus miembros como de forma organizacional.

Por otra parte, las empresas formales son muy pocas, pero son entidades que deben mantener su prestigio. Por ejemplo, Apple con iTunes. Por ello, se considera que se preocupan por hacer las cosas de forma adecuada, mediante la preparación, establecimiento y evaluación de códigos éticas. No obstante, también cuentan con dos herramientas que fallaron y que pudieron prevenir este fenómeno que las daña.

1. Entrenamiento en ética

“Se trata de universidades, empresas o consultores particulares que responden a la demanda de un entrenamiento ético por parte de las empresas. Se dictan cursos MBA, módulos inhouse, talleres tipo consultoría, etc.”
Las empresas formales pudieron realizar una inversión (de forma individual o mediante alianzas) para lograr que sus clientes y potenciales clientes vean las ventajas y desventajas de descargar música, es decir, de hacer lo correcto vs. incorrecto, informando a sus usuarios de forma bastante amplia. Asimismo, para evitar y prevenir que sus colaboradores (podrían ser una discográfica) sean los principales proveedores de las empresas informales, también realizar capacitaciones y programas en materia de ética.

2. Consulta con grupos de interés

“Se trata de un nuevo campo en el que se organizan foros de discusión, grupos de trabajo, summits institucionales y otras formas de conocer la opinión ética de los constituyentes sobre diferentes problemas importantes a los que enfrente la compañía”

Las empresas no debieron subestimar la demanda de descargas de música por medios informales, que se volvió incontrolable. Tras ver un evidente crecimiento de la misma, debieron concertar citas y consultar entre ellas las mejoras formas de actuar frente a ello, para que unidas puedan lograr combatir este fenómeno informático e informal. Asimismo, como tema principal crear una cultura de descarga legal en sus usuarios que pertenece al fuerte entrenamiento de ética para los stakeholders, pero principalmente para los clientes.

Escrito por Arantxa Abanto

No hay comentarios:

Publicar un comentario